Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Conclusiones: un DU para una UPM mejor. #DefiendeUPM #VotaDiegoAndina_DU

Imagen
- Presentación Personal - ¿Por qué y para qué me presento a Defensor Universitario(DU)? - Programa y cuestiones frecuentes (FAQ) -Actos presenciales, del 1 al 15 de octubre de 2018 - Conclusiones - Conclusions Puedes seguir mi Campaña en: - twitter.com/DiegoAndina - www.linkedin.com/in/diegoandina - www.instagram.com/diegoadf - www.facebook.com/andinadiego - plus.google.com/+DiegoAndina - diegoandina.tumblr.com  El Defensor Universitario es una figura fundamental en la universidad, cuyo objetivo principal es proteger las libertades y derechos de la comunidad universitaria. Su mediación independiente ha de velar por una actividad diaria sin conflictos y un poder compartido armonioso entre profesores, personal y estudiantes que tienda a mejorar la calidad universitaria en todos su ámbitos. Siempre con estos fines contribuirá a la mejora de la normativa interna, a la definición de valores profesionales fundamentales y estándares para la educación supe...

Actos presenciales, del 1 al 15 de octubre de 2018

L-15/10 Salón de Actos del Rectorado a las 16:00 DEBATE DEFENSORES Streaming: http:// serviciosgate.upm.es/gate/ El GATE retransimitirá en directo el DEBATE DEFENSORES. Actos presenciales, campaña electoral, DIEGO ANDINA, del 1 al 15 de octubre de 2018 DIA    L-1/10 18.00 Presentación de Campaña ETSIAAB Aula de Audiovisuales M-9/10 12:00 ETSII Sala Puig Adam X-10/10 10:00 ETSI INF Aula:el Hemiciclo 1003 (bloque I, p. baja) 12:30 ETSIDI Aula:   Sala Multimedia (en la Planta 0) J-11/10   10:00 ETSEM Aula: Sala de Juntas (situada en la planta S1) 12:00 ETSIST Aula:   Sala Javier Hernández (A3005) 14:00 FIN VOTO POR REGISTRO L-15/10 Salón de Actos del Rectorado a las 16:00 DEBATE DEFENSORES Streaming: http:// serviciosgate.upm.es/gate/ El GATE retransimitirá en directo el DEBATE DEFENSORES. M-...

Programa y cuestiones frecuentes (FAQ).

Pienso que el programa como tal debe ser el REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL DEFENSOR UNIVERSITARIO (DU) y no desviarse de él, pues supone arriesgarse a perder el rumbo, dejando inactivas funciones y asumiendo otras que no corresponden al DU. Cabe, eso sí, describir la interpretación personal que voy a hacer del reglamento, de acuerdo a los márgenes de libertad que deja el mismo, y pienso que la mejor manera de hacerlo es mediante la transcripción de las principales preguntas que he recibido y las respuestas que he dado en estos días de campaña, que paso a incluir : ¿Cómo va a activar la figura del DU en la UPM? Con resultados que vayan prestigiando la figura, esta es la manera principal de obtener  una regeneración estable de su prestigio. Sin perjuicio de la proximidad, proactivismo, empatía, diálogo, etc, que facilitan las cosas. Pero sin resultados, queda todo en intenciones ...

¿Por qué y para qué me presento a Defensor Universitario(DU)?.

  Me presento a DU porque siento   desde hace tiempo el perjuicio que a todos nos está creando la errónea interpretación de esta figura, confundida con un brazo protocolario de la Administración, pasivo e inefectivo. Y con ello, olvidadas y sin efecto sus relevantes funciones y objetivos, así como tergiversadas sus características, establecidas inequívocamente por la LOU y por nuestra normativa:                 ...v elar por el respeto a los derechos y las libertades de los profesores, estudiantes y personal de administración y servicios (PAS) ante las actuaciones de los diferentes órganos y servicios universitarios... ...sus actuaciones estarán siempre dirigidas a la mejora de la calidad universitaria en todos sus ámbitos y no estarán sometidas a mandato imperativo de ninguna instancia universit...

Presentación Personal

Queridos amigos de la comunidad universitaria:   Mi nombre es Diego Andina y desde 1991 soy Profesor-Investigador en el Departamento SSR de la ETSI Telecomunicación donde he impartido y dirigido numerosas asignaturas (13 diferentes, de materias afines), Trabajos de Fin de titulación (50), Tesis Doctorales (11, varias   premiadas), proyectos de I+D de financiación pública y privada (60). Además de todos los trienios por antigüedad y quinquenios docentes, he logrado todos los sexenios de investigación (4, lo que para mi antigüedad supone más del 100% en sexenios relativos), he publicado en congresos y revistas internacionales (más de 300 artículos muchos de ellos con alto índice de impacto internacional) en temas de inteligencia artificial, sistemas de sistemas y procesado de señal; soy coautor de varios libros de texto e investigación, he liderado iniciativas de transferencia de resultados de investigación (algunas de ellas premiadas), redes de colaboración y evento...